Manos de una niña tocando un teclado

Mi Teclado 2

Manos de una niña tocando un teclado
Manos de una niña tocando un teclado

En el mundo de la música, el teclado es uno de los instrumentos más versátiles y populares, utilizado en una amplia variedad de géneros y estilos. Aprender a tocar el teclado no solo es una habilidad valiosa, sino que también puede ser muy divertido y gratificante. Es por eso que Musicaeduca ha desarrollado el método «Mi Teclado», una metodología de iniciación musical dirigida a niños a partir de los 5 años que plantea como herramienta de trabajo el instrumento del teclado.

En este post nos centraremos en la segunda etapa del método, «Mi Teclado 2», dirigida a niños y niñas a partir de 7 años.

¿Qué es Mi Teclado 2?

En este nivel, se plantean todas las canciones con manos juntas y se comienza a introducir a los alumnos en la aldea tonal, donde se explican diferentes tonalidades. Además, el profesor decide cómo adaptar el método al grupo en función de sus características y ritmo de aprendizaje, seleccionando las actividades propuestas en la guía del profesor en cada caso.

La estructura del curso es la misma que en Mi Teclado 1, con clases en grupos reducidos y utilizando canciones y ejercicios originales del método para trabajar los contenidos del lenguaje musical y otras áreas del programa de forma práctica. Los juegos con ritmos, bailes y otras actividades complementan el programa en todos los niveles, además de trabajar el cuaderno de ejercicios con deberes escritos donde también se incluyen las primeras composiciones de los niños.

Contenidos 

Entre los contenidos musicales que se abordan en Mi Teclado 2, destacan:

  • Tonalidades: se introduce a los alumnos en la aldea tonal y se explican diferentes tonalidades, comenzando en Do M y añadiendo otras tonalidades progresivamente.
  • Compositores y géneros musicales: se profundiza en el conocimiento de diferentes periodos de la música y se trabaja con compositores como Bach, Mozart, Beethoven o Tchaikovsky, así como géneros musicales como el jazz o el tango.
  • Ejecución al teclado: se continúa trabajando con manos juntas, introduciendo cambios de posición en la digitación y acompañamiento de melodías.
  • Improvisación y composición: se sigue profundizando en estas habilidades, y las composiciones de los alumnos ya son con acompañamiento armónico.

Al igual que en Mi Teclado 1, el material pedagógico incluye un cuaderno de canciones y otro con fichas de ejercicios teóricos, además de acceso a la APP Musicaeduca, donde se encuentran todas las canciones del método en versión cantada e instrumental para tocar por encima, así como juegos para reforzar los contenidos de lenguaje musical y diverso material complementario.

Si estás buscando un método de iniciación musical para tus hijos o alumnos, Mi Teclado puede ser una excelente opción. A través de este método, los niños aprenderán a tocar el teclado de forma práctica y divertida, al mismo tiempo que adquieren conocimientos teóricos y musicales que les permitirán continuar avanzando en su educación musical. En Mi Teclado 2, se sigue avanzando en la progresión del método, introduciendo nuevos retos y habilidades para que los niños sigan disfrutando de la música mientras aprenden.