NUESTRA CASA

NUESTRA CASA

Una familia musical de especialistas
PROFESORADO

Rosa María López

Directora. Musicoterapeuta. Profesora de Estimulación Musical Temprana y Piano.

 

La música ha estado muy presente en la vida de Rosa María desde antes de nacer, era el bálsamo que la calmaba cuando vino al mundo y dice que, antes de empezar a hablar, ya cantaba. Es el alma del Aula Creativa de Música y ha conseguido contagiar su pasión y entusiasmo a todas las personas de su equipo. Comenzó sus estudios musicales con 7 años y eligió como su instrumento musical el piano, con el que se tituló en formación superior en el Conservatorio de Alicante. De pequeña ya apuntaba maneras docentes, pues le encantaba jugar a las maestras, daba clases a su abuelo o a sus amigas más pequeñas, por lo que terminó cursando Magisterio Musical. Después se licenció en Historia y Ciencias de la Música. Más allá de lo académico, para ella la música siempre ha tenido un poder especial, lo que le llevó a profundizar en sus beneficios para las personas y realizar el Master de Musicoterapia en la Universidad de Almería. Su faceta profesional no sería la misma sin su pasión personal: ser madre de una niña preciosa llamada Teresa, que la ha transformado y enriquecido en múltiples sentidos. A Rosa María le encanta reír con su pequeña, observarla cuando está dormida, ver una película con palomitas con ella… Aunque confiesa que también le encanta salir con sus amigas y dedicarles tiempo para compartir risas y ratos de ocio.

“Más allá de lo académico, la música es la vitamina que necesita todo ser humano”

Javier Maresca

Guitarra

 

Para Javier la música, además de su profesión, es su pasión y su afición. Por eso dedica gran parte de su tiempo libre a tocar en directo, asistir a conciertos y demás actividades relacionadas con la música en particular y con las artes en general. Reconocido y venerado en todos los ambientes musicales de la provincia de Almería, este guitarrista confiesa que, además, lo que le gusta hacer cuando se descuelga la guitarra es estar con sus seres queridos o con un libro entre las manos.

“Todas las personas tenemos potencial creativo y necesidad de expresarnos y la música ayuda en ambas facetas”.

María Judith Ruiz

Piano

 

María Judith detesta las injusticias, razón por la que estudió Derecho. Ama la filosofía, la escritura y el estudio en general y se siente feliz por compartir con su familia y amigos la vida, en la que la música y el piano son su corazón. Tuvo su primer contacto con la música con 5 años, cuando empezó su larga carrera musical y hoy, además del título Profesional de Piano en el Real Conservatorio de Almería, toca el requinto y el clarinete, y la guitarra y la flauta dulce, por afición. Es de las que está convencida de que nadie debe resignarse a pasar por la vida sin escuchar el bello sonido de un piano, pues para ella, es el fiel reflejo de los sentimientos.

“La confianza de mis alumnos/as hace aún más grande mi pasión por la enseñanza.”

Antonio Segovia Uribe

Piano

 

Antonio es un gran amante del deporte y el cine, aunque su gran pasión es la música. Su carrera empezó muy temprano, con tan solo seis años de edad, en la banda de música de su pueblo, donde disfrutaba tocando su otro instrumento preferido, el saxofón. Dos años más tarde, a los ocho, descubrió el piano, su sonido le fascinó, así que decidió firmemente aprender a tocarlo. Terminó sus estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música Liceu de Barcelona.

 

“Esto no acaba aquí, hay que superarse cada día para mejorar” 

Carmen Perez Rozas

Violín

 

Carmen sabía dede pequeña cuál era su vocación, por eso decidió estudiar Magisterio. Cuando era una niña ya jugaba a ser maestra y le encantaba enseñar a escribir y leer a su hermana Teresa. Además, desde siempre le ha encantado la músicay el baile, por eso, con 5 años empezó a bailar en una academia, aunque con el paso de los años, y gracias a sus padres, descubrió el violín y no dudó en comenzar a aprender a tocar este maravilloso instrumento en el Real Conservatorio de Almería. Para Car,men,su estancia en el conservatorio ha sido una de las experiencias más enriquecedoras y bonitas a lo largo de su etapa educativa.

A parte de la enseñanza y la música, a Carmen también le encantan los idiomas, viajar y pasar tiempo con su familia y amigos.

“Cuando tocas el violín lo más importante no es la afinación o la técnica, sino los sentimientos que reflejas con tu música”.

Francisco Domene Martínez (Curro)

Batería

 

Melómano incansable, colecciona música desde que tiene uso de razón. Aunque estudió audiovisuales siempre ha tenido claro que la música tenía que formar parte de su vida.
Aficionado a la fotografía, a los juegos de construcción y amante de los animales.

“Lo único imprescindible para tocar un instrumento, es la paciencia”.

Marina Rodas

Guitarra y Artes Plásticas

 

Las pasiones de Marina pasan por los universos que se extienden al abrir las hojas de un libro. Los cómics y los álbumes ilustrados son sus preferidos y por eso pasa largos ratos entregada a la lectura. Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Granada, con la especialidad de Dibujo, desde muy pequeña sintió una especial atracción por las artes. La música no iba a ser una excepción, así que se fue a estudiar Guitarra Clásica en el Conservatorio de Almería y, como siempre le ha gustado la enseñanza, tras la carrera, realizó el Máster de profesorado. Cuando sus clases de guitarra y sus ocupaciones le dejan, aprovecha para escaparse y dibujar al aire libre.

“El arte nos hace libres, nos permite crear nuevos mundos.”

NUESTRA HISTORIA

El resurgir de un sueño

El entusiasmo infinito de Rosa María y su confianza en el enorme poder de la música y sus beneficios para las personas y el mundo es el verdadero germen del Aula Creativa de Música Tam Tam.

 

Rosa María cogió las riendas de este centro de enseñanzas musicales en el 2014, en un momento en el que parecía que se había debilitado. Y fue tanta la ilusión que insufló al proyecto que, además de hacerlo suyo con la adquisición, hizo que su gran resurrección fuera ya inevitable.

 

De 25 alumnos que había en ese momento a los 300 que tiene ahora, sin contar con los que han pasado en estos seis años. Un nuevo organigrama y la apuesta por la enseñanza de la música en las edades más tempranas fueron los pilares de la nueva filosofía del Aula Creativa. Musicaeduca, una novedosa metodología usada en exclusiva, es su proyecto estrella para alumnos de entre 8 meses y 7 años de edad.

 

Para una maestra de Música, pianista y terapeuta musical, el objetivo es siempre hacer que el lenguaje musical forme parte de la vida de cada estudiante que acude a su centro, así como de toda su familia.